La Corte vuelve a ponerle límite a los municipios: no hay tasa sin servicio

En un nuevo fallo que marca tendencia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reiteró un principio fundamental: los municipios no pueden cobrar tasas si no prestan un servicio concreto y efectivo. El caso llegó al Máximo Tribunal a partir de un reclamo de Aeropuertos Argentina 2000 S.A. contra la Comuna de Delfín Gallo … Leer másLa Corte vuelve a ponerle límite a los municipios: no hay tasa sin servicio

Subcontratación y responsabilidad solidaria: un shopping condenado por fallas laborales de su empresa de seguridad

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo clave que refuerza los alcances del artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). En este caso, condenó solidariamente a un centro comercial por las irregularidades laborales de la empresa de seguridad privada que contrataba. El caso involucra a … Leer másSubcontratación y responsabilidad solidaria: un shopping condenado por fallas laborales de su empresa de seguridad

¡Otro éxito del estudio!La Justicia le pone freno a ARCA: no pueden cobrar Ganancias sobre la jubilación

En un fallo ejemplar, la Justicia Federal le dio la razón al contribuyente, y declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su jubilación. La sentencia obliga a la AFIP (hoy ARCA) a devolverle las sumas retenidas en los últimos cinco años, con intereses, y a cesar de inmediato con los descuentos. El caso … Leer más¡Otro éxito del estudio!La Justicia le pone freno a ARCA: no pueden cobrar Ganancias sobre la jubilación

Desvinculaciones Laborales por fuerza mayor: Criterio restrictivo

La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo determinó que la existencia de “fuerza mayor” o falta o disminución de trabajo como causal de despido no imputable al empleador, debe ser analizada bajo un criterio restrictivo, atento que se trata de una excepción al principio de ajenidad del riesgo de la empresa, … Leer másDesvinculaciones Laborales por fuerza mayor: Criterio restrictivo

Ingresos Brutos: La Corte frena a San Juan y protege la Industria Nacional

En un fallo clave para la industria nacional, la Corte Suprema de Justicia ordenó a la Provincia de San Juan abstenerse de aplicar un trato diferencial a empresas que producen fuera de su territorio, reforzando el principio de igualdad tributaria y la libre circulación de bienes en el país. La empresa había sido excluida de … Leer másIngresos Brutos: La Corte frena a San Juan y protege la Industria Nacional

Facultad disciplinaria del Empleador:  ¿Cual es el límite?

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo se expidió acerca de los límites en las facultades disciplinarias del empleador, aclarando que las sanciones que fueran impuestas frente a incumplimientos por parte de los trabajadores deben contar con un grado de razonabilidad, vale decir que las sanciones deben ser proporcionadas a las … Leer másFacultad disciplinaria del Empleador:  ¿Cual es el límite?

Ley Bases sin efectos retroactivos: Aplicación multas laborales conforme Ley 24.013

La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo determinó la aplicación de la multa prevista en el derogado Art. 8 de la Ley 24.013, que prevé una indemnización al trabajador por falta de registración, condenando al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a abonarle a un grupo de … Leer másLey Bases sin efectos retroactivos: Aplicación multas laborales conforme Ley 24.013

Nuevas Reglas para las MiPyMEs: Lo que Debes saber para No Perder Beneficios

El pasado 28 de marzo de 2025, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento emitió una nueva resolución mediante la cual se actualizaron los parámetros relevantes a los fines de la categorización e inscripción en el Registro de Empresas MiPyMES y obtención del Certificado PYME, Principales Cambios Introducidos Límites de Categorización … Leer másNuevas Reglas para las MiPyMEs: Lo que Debes saber para No Perder Beneficios

Facturas Apócrifas: El Tribunal Fiscal de la Nación frena los ajustes Arbitrarios de ARCA

En un fallo que beneficia a las empresas y refuerza la seguridad jurídica, el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) revocó un ajuste impositivo aplicado por la ARCA, permitiendo el cómputo de créditos fiscales que habían sido impugnados. El conflicto comenzó cuando ARCA, a través de un cruce de datos, detectó que una empresa había … Leer másFacturas Apócrifas: El Tribunal Fiscal de la Nación frena los ajustes Arbitrarios de ARCA

Beneficios de régimen de Bienes de Familia Versus Créditos Laborales

La Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo rechazó un recurso de apelación interpuesto por la parte actora, la cual solicitaba la desafectación del régimen de bien de familia (conf. Ley 14.394) de un inmueble propiedad del demandado, con el fin de ejecutar un crédito laboral conciliado.   La parte recurrente manifiesta que la afectación del inmueble bajo el … Leer másBeneficios de régimen de Bienes de Familia Versus Créditos Laborales